


En 2022, el consumo medio de los españoles de Internet superó las tres horas y media, gracias a la facilidad de acceso desde los diferentes dispositivos.
La caída de consumo de los medios tradicionales (radio, prensa escrita, tv) y el aumento del consumo de Internet, como principal fuente de información para muchos consumidores en todo el mundo, sobre todo entre las generaciones más jóvenes.
En España la mayoría de los grandes periódicos han creado “muros de pago” reduciendo la información gratuita. La estadística de 2022 dice que la mayoría de los españoles utilizan los medios digitales para informarse.
¿Estará aumentando la desinformación? La población que no pueda abonarse a un medio digital, ¿estará consultando una información de segunda categoría en internet? o ¿se estará informando a través de las redes sociales y medios de comunicación de dudosa procedencia?.
A la contra, esta demanda informativa está siendo aprovechada, por ciertos sectores como una oportunidad de negocio.
Casi todo el mundo se suele dar cuenta rápido de que ha sido engañado o qué la noticia es falsa, pero ¿quién nos devuelve nuestro tiempo perdido? ¿cómo podemos mejorar la comunicación en Internet para qué esto no siga pasando? ¿qué soluciones hay a medio plazo?... de momento seguimos con formación, algunas herramientas y mucho análisis.
e-intelligent es una empresa con más de 18 años de experiencia en el desarrollo de proyectos relacionados con la Gestión de Convocatorias, la Inteligencia Competitiva, el Desarrollo de Software, la Consultoría Web y el Marketing online.