


Todas las organizaciones están buscando una tecnología, un caso de uso, un modelo, un nuevo proceso, producto, una aplicación que les posicione en el mercado como empresa innovadora
Destacamos que las fuentes de información de patentes nos dan el 80% de información sobre cómo se están moviendo nuestros competidores.
Las patentes son una de las fuentes de información más fiables para vigilar a la competencia e innovar y suelen publicarse en bases de datos a las que cualquiera puede acceder como la oficina patente europea (EPO) a través de Esp@cenet.
Por una parte, la divulgación pública que se hace en la base de datos de patentes permite a la competencia conocer soluciones alternativas e innovar partiendo de la primera invención.
Por otra parte, el derecho de exclusividad que se concede a una empresa u institución con una patente persigue luchar contra las copias o imitaciones de productos patentados. Sirva de ejemplo lo que sucedió hace unos años la lucha que mantuvieron LIDL y Thermomix por la patente del robot de cocina.
Las bases de datos de patentes están diseñadas comúnmente para permitir diversos tipos de búsquedas, dependiendo de las necesidades de información, específicas del usuario:
Las bases de datos son diferentes en términos de la cobertura geográfica y horizonte temporal (historia), así como en el tipo de documentos disponibles:
Así mismo como filtrar por diversos campos:
Estas características son claves a la hora de determinar las bases de datos más apropiadas para una tarea de búsqueda. El idioma es asimismo un factor importante a la hora de elección de las bases de datos de patentes, etc. Así como se ofrece análisis bibliométricos
El siguiente ranking lista las empresas líderes, con más patentes solicitadas en la base de datos europea, mayoritariamente tecnológicas en 2022:
Una de las dudas que más surgen cuando iniciamos un proyecto con un cliente es la elección de la base de datos, casi todos se dirigen a la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) y claro es normal dirigirse a la base de datos de tu territorio geográfico, pero antes les explicamos donde podríamos buscar patentes con una cobertura más amplia.
Desde nuestra experiencia recomendamos utilizar Esp@cenet es un servicio gratuito de búsqueda de patentes ofrecido por la Oficina Europea de Patentes. Cubre más de 100 países, entre ellos la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas).
Conocer su forma de búsqueda, leer su ayuda, empaparse de la forma de clasificación (CPC) utilizar palabras claves para la consulta dedicar tiempo y cariño a esta fase ya que sin una buena estrategia de búsqueda no encontremos lo que estamos buscando.
Señalamos que existen tres categorías diferentes de bases de datos de patentes, añadimos un ejemplo para cada categoría:
Bases de datos nacionales o regionales
Base de datos privadas (gratuitas)
Bases de datos privadas (pago)del sector público
Algunos datos estadísticos que os comparto como curiosidades:
En el último año han crecido el número de patentes en un 4,5% con respecto al año anterior en la Oficina de patentes Europea (EPO).
Las solicitudes españolas de patentes crecieron en 2021 un 8,9% con respecto al año anterior. España se encuentra en la posición 17 del ranking europeo con 1.954 solicitudes de patentes europeas de empresas e inventores de origen español.
Son los institutos de investigación y las universidades los que desempeñan un papel fundamental en la innovación en España: seis de los diez principales solicitantes son organizaciones científicas y aportaron el 64% de solicitudes del total.
Las tecnologías sanitarias y de energía limpia son los principales impulsores de las innovaciones españolas.
Por último, resumimos qué ventajas nos ofrecen las patentes como fuentes de información competitiva:
#patente #vicubocloud #bibliometrico #competenca #vtic #innovacion
Y si te ha gustado… por favor compártelo…muchas gracias
e-intelligent es una empresa con más de 18 años de experiencia en el desarrollo de proyectos relacionados con la Gestión de Convocatorias, la Inteligencia Competitiva, el Desarrollo de Software, la Consultoría Web y el Marketing online.