


Aunque los Content Curator llevan ya unos años en el sector y de hecho en España desde 2017 existe un grado universitario que forma a este personal en las técnicas necesarias para asumir estas funciones, aún son muchos los que se preguntan que tareas realizan estos profesionales.
Es cierto que existen perfiles que usan sus técnicas y con los que se entremezclan algunas de sus tareas, algunos de los cuáles seguro que te suenan como “community manager”, “Blogger”, responsables de contenidos o gestor de contenidos, pero si todavía no sabes que es un “Content Curator”, te lo explicamos.
Hay que tener en cuenta que suele ser buen perfil para tenerlos en cuenta en el diseño de procesos de vigilancia e inteligencia competitiva, ya que son profesionales que tienen muy claros los procesos de selección y búsqueda de información.
Debido a la exponencial publicación de información en Internet, surgió la necesidad de un profesional responsable de seleccionar y analizar la información que se va publicar en el portal web, en las redes sociales de la empresa, analizar a los competidores y al sector para saber qué sucede en el entorno.
Una de las tendencias que marcan nuestros días es sin duda la desinformación o “fake news” por lo que este perfil adquiere aún más importancia, ya que conoce las técnicas para detectar información dudosa.
En el caso de las de las redes sociales, se podría decir que dentro de las tareas del Comunity Manager ya se incluye la selección y publicación de contenidos que dinamicen la comunidad y la conviertan en un referente en su ámbito, por lo que en muchos casos suele ser este profesional el que lleva a cabo esta tarea.
No obstante, en las empresas con una estrategia más amplia y más recursos, deben ser los “Content Curator” los encargados de realizar esta búsqueda y selección de información y así apoyar a los departamentos de comunicación y marketing. Este profesional resulta imprescindible en una estrategia de marketing de contenidos.
El “content curator” se ocupa de buscar información relevante que posteriormente se difundirá a través de los distintos canales de la empresa. Algunas de las tareas que efectuará son las siguientes:
Al estar especializado en esta tarea:
En resumen, el “Content Curator” ofrece a una empresa la posibilidad de filtrar información del exterior, generar y difundir contenidos de calidad, que permitan crear una comunidad de seguidores en torno a ella, y con ello convertirse en referencia de su sector.
Asimismo, ayuda a mejorar la imagen de marca puesto que la visión de la empresa por parte de los usuarios mejora de manera significativa, puesto que la empresa deja de ser un mero informante de sus promociones y ofertas y pasa a generar contenidos de calidad y relevantes para ellos lo que permite diferenciarles de su competencia.
Bonus: >> Descarga la Guía profesional para buscar información crítica de forma profesional <<
Si te interesa este tema, queremos informarte de que proximamente sacaremos un curso especializado sobre búsquedas de información, si estas interesado envíanos tu correo y te mantendremos informado de las últimas novedades.
Nota:
El post original fue publicado en 2012. Hemos considerado que necesitaba una actualización para adaptarse a los cambios de los últimos años, ya que sigue provocando interés y siendo muy visitado y nos gusta que nuestros lectores tengan una información lo más actualizada posible.
¿Quieres saber más o necesitas asesoramiento en este tema? Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.
e-intelligent es una empresa con más de 18 años de experiencia en el desarrollo de proyectos relacionados con la Gestión de Convocatorias, la Inteligencia Competitiva, el Desarrollo de Software, la Consultoría Web y el Marketing online.