Cómo buscar información de calidad para empresas de forma 100% efectiva
Inteligencia Competitiva Leído: 24479

El otro día hablábamos de las fuentes de informacion formales e informales,  hoy vamos a profundizar en las fuentes formales y analizar qué es lo que hay detrás de este universo, ya que en general, existe una gran disparidad de fuentes formales de información.

>> Descarga GRATIS el Manual de Iniciación a la Inteligencia Competitiva <<

A continuación, os vamos a enumerar algunas de las distintas clasificaciones de fuentes:

Según su origen

Fuentes de Información Primaria

Se trata de la información que se ha producido de primera mano. Son documentos primarios como: Noticias, Artículos Científicos, Patentes, Tesis, Informes, Normativa… tanto de instituciones públicas o privadas. Como personas y contactos fuera de la empresa que nos trasladen alguna información crítica.

Fuentes de Información Secundaria

Contienen información organizada, elaborada, producto de análisis, extracción o reorganización que refiere a documentos primarios originales.

Son fuentes secundarias: Bases de datos, directorios, artículos que interpretan otros trabajos o investigaciones, etc.

 

Según su finalidad

Noticias y datos de mercado

Información tecnológica

Datos de empresas

Propiedad industrial e intelectual

Leyes y regulaciones

Oportunidades de negocio

Datos estadísticos

Redes sociales

Por su naturaleza

 

 

Para tener éxito en la búsqueda de información se requiere un profundo conocimiento de las particularidades de cada una de estas fuentes de información, además de incluir en la selección diversos criterios que nos permita saber elegir la fuente que nos interesa en cada caso: cobertura temática, geográfica, coste, autoría, idioma, actualización, fondo, etc.

 

“El objetivo es eliminar ruido al tener las fuentes alineadas a nuestras necesidades”

Todas las organizaciones suponen que la informacion de la que disponen es precisa y valida, por lo que en general las empresas suelen almacenar una cantidad importante de informacion, a la hora de explotarla se encuentran con dos disyuntivas distinguir la informacion útil y fiable del ruido que les rodea, en la siguiente imagen marcamos el ciclo iterativo que realizarán en el proceso de valorización y filtrado de la información.

Esto sucede porque la experiencia nos dice que cualquier búsqueda de informacion que emprendamos suele ser excesiva. Debido a factores como la facilidad de acceso, la gratuidad y el crecimiento de informacion en internet.

Por eso a menor número de informacion mayor grado de conocimiento.

“La cantidad que necesitas, la calidad que te mereces”

ruido.png

El proceso está claro, pero cómo hacerlo requiere de experiencia y de conocimiento en la ejecución.

e-intelligent puede ayudarte en cualquier parte del proceso, si necesitas ayuda ponte en contacto con nosotros

 

Si te interesa este tema, y quieres profundizar en él decirte que proximamente sacaremos un curso especializado sobre búsquedas de información, si estas interesado envíanos tu correo y te mantendremos informado de las últimas novedades.

Suscríbete a nuestro Blog

* Campo Obligatorio
¿Te interesa en concreto alguno de estos temas?