


De qué estamos hablando, se trata de una forma de clasificar la información de acuerdo a su procedencia, formato de acceso y posibilidad de explotación.
Esta clasificación es importante si queremos gestionar y explotar la información externa, para tomar decisiones empresariales en un entorno de cambio constante.
Así que hemos revisado, actualizado y ordenado el listado de fuentes formales e informales
Existen muchos tipos de información y contar con una solución profesional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva para la integración y explotación de esta información es imprescindible.
Se trata de fuentes de información de carácter secundario que han sido registradas en una base de datos a través de varios campos y que pueden ser tratados y explotados fácilmente.
Entre las principales fuentes de información existentes:
Las fuentes informales tienen su origen en las conversaciones o negociaciones con clientes, proveedores, etc. y en ocasiones son de alto valor, porque tienen mucha relación con nuestros productos y muestran la estrategia de los competidores.
Pero no debe olvidarse que las conversaciones no son el mejor modo para transmitir datos concretos, pues puede haber errores de interpretación y muchas veces es necesario validarlos con otra fuente.
Entre las principales fuentes informales:
Las características de una información informal exigen para su utilización no solo su recogida, sino la estructuración y formalización para delimitar distintos criterios sobre la misma:
Podemos ponerle una puntuación de menos a más por ejemplo de 1-5 del grado de fiabilidad que tiene para nosotros.
Es necesario disponer de un repositorio centralizado donde pudiéramos saber cómo y dónde localizar cada tipo de información independientemente de la naturaleza. Por ejemplo:
Tras nuestra experiencia, y en vista de la dificultad que entraña a las empresas, organizar y analizar las fuentes de información del entorno externo, debe realizarse de acuerdo a diferentes metodologías de análisis y empezar por apoyarse en directorios especializados y clasificados de fuentes por sectores, donde se recogen gran parte de las necesidades de información que son necesarias cubrir en una organización, para tomar decisiones. En nuestra solución Vicubo Cloud encontrarás directorios de fuentes de información que te ayudaran a realizar tu propia clasificación. O solicitarnos ayuda para detectar y clasificar las mejores fuentes de información para tu empresa.
*** Actualizacion***
Hemos actualizado este artículo del 2014, ya que es uno de los artículos más leídos de nuestro blog y siempre despierta mucho interés, esperamos que os guste esta nueva actualización.
Y si te ha gustado… por favor compártelo…muchas gracias
e-intelligent es una empresa con más de 18 años de experiencia en el desarrollo de proyectos relacionados con la Gestión de Convocatorias, la Inteligencia Competitiva, el Desarrollo de Software, la Consultoría Web y el Marketing online.