


El objetivo de Inteligencia Competitiva (IC) es obtener información sobre sus competidores inmediatos para que pueda mitigar los riesgos que representan para su negocio y también identificar y capitalizar sus fortalezas y debilidades.
El sector alimentación está en constante evolución, por eso es muy importante seguir la información en este sector elaborar y diseñar búsqueda de temas muy específicos para agregar valor al equipo de inteligencia y para la toma de decisiones eficientes.
Según el evento Food4future, hay 6 tendencias actuales: la Fermentación, la Biología de Precisión para conseguir nuevos sabores, la Bioconservación de Alimentos, para conseguir generar productos alimenticios más saludables y personalizados, Embalaje Verde, Impresión 3D de Alimentos y Fuentes Alternativas de Proteínas.
Una de las dudas que más surgen a nuestros clientes es si deben seguir todos los productos/procesos que tienen, y claro esto es normal todos quieren “pasar de 0 a 100” lo antes posible.
Para que se entienda mejor, pondremos de ejemplo cómo afrontar un caso de inteligencia competitiva sobre el sector de chocolates, actualmente este sector está sufriendo en menor medida el impulso del precio de las materias primas que otras ramas de la alimentación, por el comportamiento menos volátil del cacao en grano. Sin embargo, el incremento tarifario de otros ingredientes como el azúcar y la leche, la energía y el transporte ha impactado en los márgenes de los fabricantes de chocolates, que de momento han repercutido la subida de modo contenido.
Vicubo Cloud ofrece más de 100 fuentes de información y muchas posibilidades y tipologías de filtro de la información, así como una retrospectiva (hacia atrás) muy amplia de fuentes de información sobre: legislación, ayudas, tesis, licitaciones, patentes, tendencias y artículos científicos en el sector Alimentación, ya que cuenta con un sector predefinido, además de la posibilidad de integrar nuevas fuentes de información.
Sugerimos diseñar y centrarnos en 4 preguntas y sus respuestas para diseñar un sistema de Inteligencia Competitiva sistemático y avanzado.
Conocer a los principales competidores y cómo se comportan en el mercado nacional para adelantarme.
Para ello se vigilar a los 7 competidores principales del sector:
Cacao Sampra, Clavileño, Dulces Olmo, Lindt, Trapa, Valor
Tener en cuenta palabras clave relacionadas: nombre de las empresas, productos y servicios, tener en cuenta siglas, abreviaturas, etc.
Construimos nuestro sistema de Inteligencia Competitiva, de acuerdo con las fuentes de información que responden a las necesidades de más arriba.
Seria imposible, poner en marcha un sistema manual así que Vicubo Cloud, permite conjugar información de diferentes fuentes de información, para conseguir nuestras metas:
El equipo de analistas gracias al trabajo previo de definición de sus metas pone en valor la información, realizando un Boletin de movimientos de la Competencia donde destacan 4 tipos de señales que son importantes y se alinean con sus metas.
Como veis se sientan las bases para disponer de un sistema de información dinámico sobre inteligencia competitiva, siempre actualizado, en comparación con el clásico informe puntual, de mayor dificultad de análisis y con una clara caducidad y obsolescencia dado su carácter temporal.
Para llevarlo a la acción, es necesario definir primero quien serán los beneficiarios y cómo se va a difundir, dependiendo del segmento se pueden generar diferentes productos:
Finalmente, hay que destacar que las soluciones web como Vicubo Cloud utilizan el aprendizaje automático y la extracción de información para descubrir tendencias y actores clave relevantes y poder tomar decisiones.
e-intelligent es una empresa con más de 18 años de experiencia en el desarrollo de proyectos relacionados con la Gestión de Convocatorias, la Inteligencia Competitiva, el Desarrollo de Software, la Consultoría Web y el Marketing online.