


En el proceso de compra de una solución de Vigilancia e Inteligencia Competitiva debe contar con el apoyo de Dirección y la aprobación de todos los departamentos/áreas de la empresa que vayan a participar.
Generalmente existe un primer departamento que liderara el proyecto, donde se puede implantar un primer piloto para trasladarlo al resto de la organización.
Debemos afianzar los mensajes sobre el entorno competitivo, cada vez más complejo y cambiante.
Por ejemplo, para un departamento de I+D e Innovación: Poner énfasis en que cada vez es más difícil hacer una Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i), porque hay que tener en cuenta:
Es necesario disponer de formación en el proceso para una buena implantación y contar con un equipo de personas formada para este fin. Por lo tanto, deberíamos contar con 3 palancas:
La empresa necesita, ser capaz de acelerar y acortar el tiempo de reacción ante cambios del entorno y prever las tendencias con suficiente antelación. Por lo tanto, debería poner el foco en competidores, proveedores, tecnologías, regulaciones… para:
Por ejemplo, las empresas del sector de la energía pueden identificar tendencias, tecnologías, competencia en producción, almacenamiento, transporte y uso final del hidrógeno verde y la problemática que tienen a la hora de gestionar toda la información para generar valor.
Tenemos un ejemplo muy visual de cómo podría ayudaros un software profesional de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. El video (sólo te llevará un 1 minuto).
Para evaluar un software, se suele utilizar una hoja de cálculo con 2 columnas: en la primera columna habrá un listado de aspectos necesarios (funcionalidades que necesitamos priorizadas) y en la otra observaciones y comentarios de si coincide o no con nuestros requisitos, ejemplo:
Otros aspectos a tener en cuenta, usabilidad, facilidad de uso, donde están almacenados los datos, fórmulas de extracción, mantenimiento, asistencia, personal dedicado, integraciones con otras soluciones, son importantes, pero siempre depende de lo que estemos buscando.
En el mercado existen diversas herramientas de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva (VT&IC), que llevan años realizando estos procesos e implantaciones de manera profesional. Ya lo comentamos en un post anterior.
Finalmente, para estar preparado es necesario saber que cambiará la cultura de la organización en relación a la gestión de la información del entorno externo y del conocimiento.
e-intelligent es una empresa con más de 18 años de experiencia en el desarrollo de proyectos relacionados con la Gestión de Convocatorias, la Inteligencia Competitiva, el Desarrollo de Software, la Consultoría Web y el Marketing online.