Trucos para Vigilar a tu Competencia con Vicubo Cloud

Truco 1. Crea alertas para las noticias de tus Competidores
Hoy te vamos a enseñar cómo monitorizar las noticias de tus competidores con Vicubo Cloud en cuatro pasos.
Lo primero de todo crea un proyecto y define el alcance del mismo, pongamos por ejemplo que queremos vigilar lo que hacen nuestros competidores:
- Elige un nombre identificativo para el proyecto
- Puedes añadir un resumen de 250 caracteres para explicar en qué consiste el proyecto
1.- Accede a Sectores: Bases de Datos clasificadas por sectores
- Sólo se activa en DEMO cuando el sector de actividad de la empresa corresponde con alguno de los 25 sectores.
2.- Accede a Flex: a continuación, te enseñaremos a añadir fuentes de información con el Directorio de RSS, dispone de una plantilla de importacion masiva de RSS, ademas de Extraccion de fuentes a través de Scrapin, Connect* para hacer scripting y la posibilidad de añadir contenido interno.
3.- Accede a Social*: es la extracción de X (Twitter) tiene un acceso restringido por cambio de politicas de acceso a lecturas de tweets, este servicio solo se activa en casos de solicitarse expresamente
4.- Accede a Boletines: es el módulo de difusión de Vicubo Cloud, es un acceso directo a todos los boletines realizados
5.- Vicubo Web Extractor*: es una extensión de navegación que captura la información de una URL como título, resumen, autor, articulo, enviando solo texto/HTML para el análisis y reflexión a Vicubo Cloud
-
*Algunas funcionalidades no están operativas para el modo DEMO 30 días.
¡Ahora ya conoces todo el potencial de extraccion de Vicubo Cloud!
Vamos a empezar por las noticias en prensa de nuestros competidores, para ello vamos a crearnos unas alertas en Google noticias y las vamos a sindicar en Vicubo Cloud, asi siempre estaran almacenadas pudiendo hacer filtros sobre ellas.
Ve a Google y realiza una búsqueda con el nombre de tu competidor en la sección de Noticias. Puedes puede afinar la búsqueda para recoger la información que más te interese y así evitar las noticias que provocan ruido innecesario.
Una vez que estés en la página de resultados de búsqueda, debes abrir "google alert" solo debes de pulsar en el botón "Crear alerta" que ves en la imagen:
Tras pulsar, te aparecerán las siguientes opciones, selecciona tus criterios y en la opción "Enviar a:" selecciona Feed RSS y pulsa en Crear Alerta
En la siguiente pantalla, solo debes de pulsar en el icono del Feed y copiar la URL de la página que ha generado.
La url será de este tipo: https://www.google.com/alerts/feeds/08675181259646826866/2596690948230845911
Con el botón derecho hacemos clic en Suscripciones / Añadir / RSS, e introducimos la URL en formato RSS generada en Alertas de Google
Vicubo Cloud dispone de algoritmos de Machine Learning que permiten sacar los conceptos más relevantes de los documentos y agruparlos. A esta técnica se la conoce como Clustering
Esto nos permitirá saber de qué hablan esos contenidos y seleccionar aquellos que traten solo del tema que más nos interesa.
Marca aquellos elementos que quieras conservar y haz clic en “Almacenar y Organizar” así los conservarás para siempre.
Paso 4. Crea filtros y alertas automáticas en Vicubo para tu equipo
Podemos realizar búsquedas para filtrar o recuperar información precisa y crear alertas automáticas sobre estas búsquedas para nosotros y para nuestro equipo interno o externo.
Con el botón derecho del ratón, podremos convertirla en alerta automática de correo electrónico y configurarla para que se envíe de forma: Diaria, Semanal o Mensual.
Por último podemos configurar que reciban la alerta tambien el resto del equipo, añadiendo sus correos electrónicos.