

Antes de la era de internet y de la digitalización de la economía, la velocidad de acceso al conocimiento tecnológico era lenta y la adopción de una tecnología innovadora se veía perjudicada por limitaciones de producción y distribución a gran escala.
Juan de la Cierva patentó el 20 de junio de 1920 el autogiro precursor del actual helicóptero, pero hasta 1942 no se fabricó el primer helicóptero por una empresa alemana que compró los derechos de patente de la Cierva
Hoy en día, accedemos a una base de datos de patentes para detectar nuevas tecnologías, seguimos de forma sistemática cualquier nueva aparición para obtener mayor conocimiento dentro de la organización de inventores, solicitantes y nuevas tecnologías.
Las innovaciones pueden ser de producto, proceso, comerciales, organizativas, etc. se expanden cada vez más rápido por lo que es necesario automatizar la vigilancia y diseñar boletines de Inteligencia competitiva para toda la empresa desde la fase de:
Diseñar un Boletin de inteligencia competitiva sobre cualquier aspecto critico de la empresa, nos permite ser conscientes del grado de evolución y cambio que vamos a sufrir, tomar las riendas de nuestras innovaciones futuras.
Aunque la Norma UNE 166006 de I+D+i clasifica los boletines en general como productos de bajo análisis, consideramos que son imprescindible para diseminar el conocimiento dentro de la empresa y tomar decisiones en relación a la innovación.
Explicamos en 4 pasos qué debemos hacer para conseguir diseñar un Boletin de inteligencia competitiva, de forma muy rápida y planificada:
Dentro de esta fase, algo que no se debe olvidar es que la información de mayor valor debe protegerse y restringirse a la propia empresa fomentando el uso de mecanismos de acceso seguro a la información.
¡Solicita una Demostración de Vicubo Cloud para ver cómo podrías diseñar tu Boletin de inteligencia competitiva!
e-intelligent es una empresa con más de 18 años de experiencia en el desarrollo de proyectos relacionados con la Gestión de Convocatorias, la Inteligencia Competitiva, el Desarrollo de Software, la Consultoría Web y el Marketing online.