JAN
26
2016
- Publicado en: Inteligencia Competitiva
- Sé el primero en comentar!
Análisis de información externa para activar la inteligencia
Dentro del proceso de VT/IC, el análisis permite medir la estrategia y aporta mayor valor añadido a la organización siendo la fase más activa de inteligencia.
Para realizar un análisis riguroso se necesita: controlar las primeras fases de VT/IC (búsqueda y clasificación), contar con personal especializado en la materia y las metodologías de análisis para generar un conocimiento útil. Y por último, conocer las posibilidades que ofrecen nuevas tecnologías de VT&IC cada vez más ligadas al Big Data.
>> Descarga GRATIS el Manual de Iniciación a la Inteligencia Competitiva <<
Es importante confiar la labor de análisis a expertos internos y externos de la organización, capaces de validar la información recogida (en cuanto a pertinencia, veracidad y fiabilidad) y enriquecerla e interpretarla
La tecnología puede aportar interesantes técnicas gracias a las nuevas capacidades del hardware y del software, como el Big Data: data science, estadísticas, clustering, scrapping, virtualización, cloud computing, business intelligence etc. que vienen a facilitar y simplificar el trabajo de análisis de información.
En relación a las metodologías, existen numerosas escuelas estratégicas que definen su propio enfoque y su propia herramienta para realizar el análisis, por lo que nos encontramos con diversas metodologías: Dafo, Canvas, 5 fuerzas, Benchmarking, Cadena de Valor, etc.
Aunar todos estos procesos y metodologías requiere de una fuerte organización y una clara línea estratégica.
Desde e-intelligent, llevamos más de 14 años apoyando a las organizaciones en todo el proceso de definición de un proyecto de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva.